¿Por qué actualmente un curso de Social Media te ayudará en tu desarrollo profesional?
La figura del Social Media Manager es quizás una de las más demandadas en los últimos años, al igual que la del Community Manager (aunque muchos los confunden, no son lo mismo). Ambos tienen que tener en mente un plan estratégico para que se cumplan los objetivos de la empresa. Pero, ¿hasta qué punto conocemos realmente qué es un Social Media Manager y cuales son sus funciones?
.
El Social Media Manager es el encargado de crear, introducir y liderar la estrategia de una empresa en las redes sociales, además de diseñar su presencia en los medios sociales. Es el encargado de dotar a estos medios sociales un enfoque social y estratégico. Él prepara y planifica la estrategia de acción en redes que será ejecutada a posteriori por el Community Manager.
.
En otras palabras, el Social Media Manager crea el plan de social media el cual debe estar ligado estrechamente con los objetivos de la marca.
.
Funciones más destacadas del Social Media Manager
.
El trabajo del SMM dentro de una organización incluye las siguientes funciones:
.
- Hacer estudio de mercado: la primera tarea que debe llevar a cabo el SMM es realizar un estudio de mercado, investigar qué quieren los consumidores, dónde están, cuáles son las redes en las que es posible encontrarlos, qué tipo de contenido prefieren, a partir de los resultados de esta investigación o estudio podrá elaborar un plan de social media.
. - Content Creator. El contenido es parte esencial de cualquier negocio relacionado con el marketing y por muchos redactores que tengamos en plantilla, es necesario adaptarlo a cualquier de las redes sociales en las que nos movamos. Ya sea atraer “me gustas” o sintetizar artículos en 140 caracteres. A esta función también se le añaden el de generar contenido audiovisual que de soporte al contenido.
. - Diseñar la presencia de la marca en los medios sociales. Planifica el qué se hará, cómo, cuándo y para qué.
. - Seleccionar las redes sociales y plataformas en las que se hará promoción: de acuerdo al estudio de mercado, la segmentación del publico objetivo, y lo que se busca con la campaña, el SMM decide cuáles son las redes sociales y canales adecuados para realizar la promoción. Esta labor es importante porque aunque existen varias plataformas no todas ayudan a alcanzar los objetivos.
. - Diseñar la hoja de ruta que debe seguir el CM: como mencioné más arriba, el CM ejecuta lo planificado por el SMM, por lo tanto este último debe elaborar e indicar claramente los pasos a seguir, esto es, qué se debe realizar y cómo.
. - Manejar y asignar presupuesto: el SMM tiene acceso a recursos económicos de la empresa y es el encargado de distribuirlos entre las diferentes actividades que se llevarán a cabo como parte de las campañas. Además debe velar por el buen uso del mismo.
. - Adicto a la actualidad. Como en cualquier profesión relacionada con los medios sociales, ha de estar atento a las noticias de más actualidad. Tanto las que sean directas como indirectamente relacionadas con el Marketing.
. - Diseñar el plan de repuestas antes las crisis: ¿qué hacer cuando hay clientes insatisfechos con motivos validos, trolls, cuando el cliente recibe un producto defectuoso, se comete un error en una campaña de comunicación, un directivo de la empresa realiza un comentario inapropiado en un medio de comunicación? ¿Cómo responder? El SMM debe diseñar un plan que pueda ser usado en estas ocasiones y que obviamente funcione.
. - Supervisar el trabajo del CM: el SMM está por encima del CM de ahí que debe supervisar el trabajo que realiza, si bien no se encarga de sus tareas sino que le da autonomía, si se encarga de verificar que este cumpla con su trabajo y siga la estrategia definida.
. - Analizar los resultados de las campañas llevadas a cabo: no se trata solo de planificar sino también de evaluar. Por esta razón el SMM debe analizar e interpretar los resultados de cada campaña, analizar los aciertos y muy especialmente los errores. Una vez conocidos los resultados se elaboran nuevas estrategias que permitan aprovechar las fortalezas y oportunidades y mejorar las debilidades. También, debe hacer un análisis desde el punto de vista económico, es decir, evaluar el ROI, de esta manera podrá constatar si la inversión es rentable o si al contrario se está perdiendo dinero. A nadie le gusta invertir en algo que solo genera pérdidas.
. - Interpretar los datos del informe de monitorización de redes sociales que elabora el CM.
.
.
.
En resumen, un Social Media Manager investiga, planifica y diseña las estrategias que se usarán en los medios sociales para una campaña de marketing, su trabajo es imprescindible dentro de una empresa porque son los que deciden qué se hará y de qué manera para obtener los mejores resultados y alcanzar los objetivos propuestos.
.
Esa promoción puede incluir herramientas como redes sociales, blogs, webinar y otros, de ahí que el SMM debe conocerlas todas y saber qué aportan a una campaña.
.
Sin duda para muchos negocios las redes sociales se han vuelto un elemento indispensable a la hora de promocionar sus productos o servicios a través de Internet y de esta forma que tengan visibilidad para su público potencial.
.
Sin embargo no todas las empresas cuentan con profesionales especializados en Marketing Digital, capaces de planificar y gestionar campañas adecuadas a este nuevo formato. Por este motivo, sin duda la demanda de profesionales Social Media se ha disparado junto con sectores como el marketing digital y el eCommerce.
No solamente estudiar una especialización relacionado a lo digital te ayudará si tu idea es trabajar en esa área. Pensar, actuar y entender el trabajo como lo hace un Social Media te servirá para poder desenvolverte como creativo o planner. Tendrás una nueva perspectiva y visión de cómo ver y ejecutar tu trabajo para las marcas. Aprender algo nuevo será un plus para tu desarrollo profesional.
.
En La Calle estamos próximo a dictar nuestro curso de Social Media Management (07 de setiembre). Si quieres aprender a realizar estrategias y campañas creativas en redes sociales, te esperamos en clase (info aquí).