Tan lejos pero tan -quizás demasiado- cerca

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por: Diana Flores
@diana1.pe
Profe Creatividad Digital – La Calle

 

 

El otro día estaba en la enésima charla que he visto -u oído mientras cocino- en la cuarentena, y tomé conciencia de algo súper bonito que nos ha traído este “new normal” de la mano del hoy millonario Zoom: la dualidad entre estar lejos, pero al mismo tiempo, más cerca que nunca. Pero no me refiero a nuestras familias y amigos -que sin duda extrañamos abrazar- sino a personas que realmente nunca hemos tenido cerca y hoy, podemos casi saber el color de su almohada.

 

Pensemos en aquellas personas que admiramos. Antes, si quisiéramos oír a uno de nuestros máximos referentes, probablemente hubiéramos tenido que viajar a algún lugar, comprar una entrada a una conferencia, y sentarnos a verlo/a y oírlo/a mientras se encuentra a varios metros de distancia en, probablemente, un auditorio lindo pero impersonal. Y nosotros, probablemente usando la ropa planchada.

 

Ahora, hemos podido estar en pijama metidos en nuestra cama mientras, a menos de un metro de distancia, sostenemos el celular o la computadora con nuestra persona admirada al otro lado de la pantalla. Y él o ella, desde su cocina, dormitorio o sala de estar; sin traje, sin reflectores, y sin necesariamente maquillar. ¿No es eso lindo? Nosotros estamos en sus casas y ellos en las nuestras.

 

Hemos roto la barrera entre los espacios privados y públicos. Porque no solo se trata del mayor uso del internet y las facilidades que trae consigo; lo distinto que ha traído esta pandemia, es que nos ha acercado a los hogares de los demás, al lado más humano y real de las personas. Antes, podíamos ver un video en Youtube de una charla, o incluso un Ted Talk cuando quisiéramos, pero todo hubiera sido similar: auditorio, formato entrevista, o cambio de planos por lo menos.

 

A las personas que podemos hacer creído “inalcanzables” alguna vez, ya sea por la fama o simplemente por la distancia geográfica y el contexto, ahora las hemos sentido más cerca que nunca. Hemos podido conversar de cocina a cocina, de dormitorio a dormitorio, de buzo a buzo. Zoom y las demás plataformas que han permitido que esto suceda, ha logrado unir lo frío con lo cálido, lo impersonal con lo personal de una manera espectacular.

 

Y eso tiene mucho que ver con otra de las cosas que más rescato de esta cuarentena: nos hemos despojado del glamour y el ego para mostrarnos más como somos. Un poco menos Instagram y un poco más de Tik tok. Menos pose, más realidad. Y eso es muy valioso. Nos hace recordar que no importa cuántos premios tengas, o en cuántas páginas de Forbes hayas salido, o en cuántos rankings haya figurado tu nombre o tu agencia, todos somos gente. Gente preocupada por el contexto, gente motivada por lo que se viene, gente cansada por las amanecidas o gente a la que se le va el internet.

 

Y no les pasa que, al sentirnos más cerca de personas que han llegado lejos, ¿nuestras metas también parecen más alcanzables?
.

.

MÁS ARTÍCULOS DE DIANA

Copyright © 2020 / La Calle Creativa

Calle Juan Alfaro 271 – Miraflores / Cursos: admision@lacallecreativa.pe / Blog: blog@lacallecreativa.pe / Teléfono: +51 (922 334 995)

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • WhatsApp
×